Descripción
La historia
Nos ponemos muy contentos cuando una pieza inclasificable como esta llega a nuestras manos. No suele ocurrir pero, tras mucho investigar ese esmaltado mate y granulado que la hace tan especial, la gama de colores usados y los motivos geométricos (que recuerdan a símbolos aztecas), este jarrón sigue siendo una incógnita total. Una incógnita bellísima, eso sí.
Desconocemos su autor y la firma que lo produjo, aunque por sus características estamos convencidos de que es de los años 60 y procede del norte de Europa, tal vez Escandinavia. También podemos asegurarte en tantos años seleccionando cerámica, nunca hemos dado con una pieza parecida. Un enigma por resolver.
Nuestra recomendación
La fuerte personalidad de este jarrón hace que puedas usarlo como una pieza aislada pero te recomendamos crear tu propia colección mezclando diferentes jarrones. Prueba a combinar piezas diferentes en las que el hilo que las conecta sea la textura, por ejemplo, o una gama cromática concreta.
¿Qué lo hace especial?
- su aspecto monumental
- la decoración gráfica
- su esmaltado