Descripción
La historia
La historia de las muñecas Akuaba es fascinante. Usadas como ritual de fertilidad por tribus de Ghana, se caracterizan por estar talladas en madera de una sola pieza. Las mujeres llevan estas delicadas muñecas a la espalda como si fuera un bebé real, ya sea para favorecer el quedarse embarazada o, si ya lo están, para que el niño nazca sano. Tras el parto, las muñecas se guardan como amuleto o se entregan a modo de ofrenda.
Las muñecas Akuaba tienen cabezas grandes en forma de disco con detalles tallados como peinados. También son habituales unas pequeñas marcas en las mejillas que, según la tradición, mantienen alejados los malos espíritus ya que estos se llevan a los niños con caras perfectas.
Nuestra recomendación
Añade una pincelada de exotismo en casa con esta pareja de muñecas Akuaba. La belleza imperfecta de estos objetos antiguos rituales hechos a mano hará que destaquen y (estamos convencidos de ello), que se conviertan en unas de las piezas favoritas de tu casa.
¿Qué las hace especiales?
- su antigüedad
- su fuerza expresiva
- lo que representan y su carácter ritual